Diferencia Entre..
viernes, 24 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
Modelo OSI
Modelo OSI
El modelo de interconexión de sistemas
abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI(en
inglés, Open System Interconnection 'interconexión de
sistemas abiertos') es el modelo de red descriptivo, que
fue creado por la Organización Internacional para la
Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de
referencia para la definición de arquitecturas en la
interconexión de los sistemas de comunicaciones.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tCoOTqdrJ4c_qeYDEYq9wLDk_jlx8an30Z0UembMPcj1n_LACk9g2xx_r1-vkCvqosX4rGrFvBMlW-HKE8d5PFn406F9XIrGchJ8YG6yWt2JlYFVGMee9u0wOQcbbTL7lnxAybxfTcbTkqyTWhPfbb4QBXXJsSfrSh9Eu7HSDkBPcq2R0=s0-d)
1- Cual es la capa p nivel donde define los cables, las computadoras y el tipo de señal?
R=capa fisica
2-En que nivel se define el formato incluyendo la sintaxis del intercambio de los datos entre los equipos?
R=capa de presentacion
3-En que nivel se define la conexion entre las computadoras trasmisoras y las receptoras?
R=capa de enlace de datos
4-En que nivel se define como seran transferidos los paquetes de datos entre los usuarios?
R=capa de trasporte
5-En este nivel se define como el usuario accesa ala red:
R=capa de aplicacion
6-En este nivel se define la ruta de los paquetes a traves de la red hasta su usuario final?
R= capa de red
7-En este nivel se organizan las funciones que permiten a los usuarios a comunicarse entre si en una msima red:
R= capa de sesion.
El modelo de interconexión de sistemas
abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI(en
inglés, Open System Interconnection 'interconexión de
sistemas abiertos') es el modelo de red descriptivo, que
fue creado por la Organización Internacional para la
Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de
referencia para la definición de arquitecturas en la
interconexión de los sistemas de comunicaciones.
1- Cual es la capa p nivel donde define los cables, las computadoras y el tipo de señal?
R=capa fisica
2-En que nivel se define el formato incluyendo la sintaxis del intercambio de los datos entre los equipos?
R=capa de presentacion
3-En que nivel se define la conexion entre las computadoras trasmisoras y las receptoras?
R=capa de enlace de datos
4-En que nivel se define como seran transferidos los paquetes de datos entre los usuarios?
R=capa de trasporte
5-En este nivel se define como el usuario accesa ala red:
R=capa de aplicacion
6-En este nivel se define la ruta de los paquetes a traves de la red hasta su usuario final?
R= capa de red
7-En este nivel se organizan las funciones que permiten a los usuarios a comunicarse entre si en una msima red:
R= capa de sesion.
viernes, 3 de octubre de 2014
Simulador de Redes 2.
Modos de operacion de Packet Tracer:
Modo de operación de topología:
En el modo “Topology”, se realizan tres tareas principales, la primera de ellas es el diseño de la red mediante la creación y organización de los dispositivos; por consiguiente en este modo de operación se dispone de un área de trabajo y de un panel de herramientas en donde se encuentran los elementos de red disponibles en Packet Tracer. En la figura 19 se muestran los dispositivos y herramientas para construir redes, que ofrece Packet
Tracer v 3.2.
Modo de operación de simulación:
En el modo simulation, se crean y se programan los paquetes que se van a transmitir por la red que previamente se ha modelado. Dentro de este modo de operación se visualiza el proceso de transmisión y recepción de información haciendo uso de un panel de herramientas que contiene los controles para poner en marcha la simulación. Una de las principales características del modo de operación simulation, es que permite desplegar ventanas durante la simulación, en las cuales aparece una breve descripción del proceso de transmisión de los paquetes; en términos de las capas del modelo OSI. Ver figura 20.
Figura 20. Ventana del modo de operación simulation.
Cable Cruzado: Siempre que conectemos dispositivos que
Interconexión de Dispositivos
Una vez que tenemos ubicados nuestros dispositivos en el
Modo de operación de topología:
En el modo “Topology”, se realizan tres tareas principales, la primera de ellas es el diseño de la red mediante la creación y organización de los dispositivos; por consiguiente en este modo de operación se dispone de un área de trabajo y de un panel de herramientas en donde se encuentran los elementos de red disponibles en Packet Tracer. En la figura 19 se muestran los dispositivos y herramientas para construir redes, que ofrece Packet
Tracer v 3.2.
Modo de operación de simulación:
En el modo simulation, se crean y se programan los paquetes que se van a transmitir por la red que previamente se ha modelado. Dentro de este modo de operación se visualiza el proceso de transmisión y recepción de información haciendo uso de un panel de herramientas que contiene los controles para poner en marcha la simulación. Una de las principales características del modo de operación simulation, es que permite desplegar ventanas durante la simulación, en las cuales aparece una breve descripción del proceso de transmisión de los paquetes; en términos de las capas del modelo OSI. Ver figura 20.
Figura 20. Ventana del modo de operación simulation.
Modo de operación en tiempo real:
Este modo de operación está diseñado para enviar pings o mensajes SNMP, con el objetivo de reconocer los dispositivos de la red que están activos, y comprobar que se puedan transmitir paquetes de un hosts a otro(s) en la red. Dentro del modo Realtime, se encuentra el cuadro de registro Ping log, en donde se muestran los mensajes SNMP que han sido enviados y se detalla además el resultado de dicho proceso; con base en este resultado se puede establecer cuál o cuales de los terminales de la red están inactivos, a causa de un mal direccionamiento IP, o diferencias en el tamaño de bits de los paquetes. En la figura 21, se muestra la ventana del modo de operación realtime.
Figura 21. Ventana del modo de operación realtime.
Routers: Series 1800, 2600, 2800, Genéricos
Switches: Series 2950,2960, Genérico, Bridge
Dispositivos Inalámbricos: Access-Point, Router Inalámbrico
Tipos de conexiones disponibles: Cable Serial, consola, directo, cruzado,
fibra óptica, teléfono, entre otras.
Dispositivos terminales: PC, Servidores, Impresoras, Teléfonos IP
Dispositivos Adicionales: PC con tarjeta inalámbrica
Ventajas y Desventajas de Packet Tracer:
Reglas de Interconexion entre Dispositivos en Packet Tracer:
Figura 21. Ventana del modo de operación realtime.
Routers: Series 1800, 2600, 2800, Genéricos
Switches: Series 2950,2960, Genérico, Bridge
Dispositivos Inalámbricos: Access-Point, Router Inalámbrico
Tipos de conexiones disponibles: Cable Serial, consola, directo, cruzado,
fibra óptica, teléfono, entre otras.
Dispositivos terminales: PC, Servidores, Impresoras, Teléfonos IP
Dispositivos Adicionales: PC con tarjeta inalámbrica
Ventajas y Desventajas de Packet Tracer:
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
El enfoque pedagógico de este
simulador, hace que sea una
herramienta muy útil como
complemento de los fundamentos
teóricos sobre redes de
comunicaciones. El programa posee una interfaz de usuario
muy fácil de manejar, e incluye documentación y tutoriales sobre el manejo
del mismo.
Permite ver el desarrollo por capas del proceso de
transmisión y recepción de paquetes de
datos de acuerdo con el modelo de referencia OSI. Permite la simulación del
protocolo de enrutamiento RIP V2 y la ejecución del protocolo STP y el
protocolo SNMP para realizar diagnósticos básicos a las
conexiones entre dispositivos del
modelo de la red.
|
Es un software propietario, y por ende se debe pagar una
licencia para instalarlo.
Solo permite modelar redes en términos
de filtrado y retransmisión de paquetes.
No permite crear topologías de red que
involucren la implementación de
tecnologías diferentes a Ethernet; es
decir, que con este programa no se
pueden implementar simulaciones con
tecnologías de red como Frame Relay,
ATM, XDSL, Satelitales, telefonía
celular entre otras.
Ya que su enfoque es pedagógico, el
programa se considera de fidelidad
media para implementarse con fines
comerciales.
|
Reglas de Interconexion entre Dispositivos en Packet Tracer:
Reglas de Interconexión de Dispositivos
Para realizar una interconexión correcta debemos tener en
Para realizar una interconexión correcta debemos tener en
cuenta las siguientes reglas:
funcionen en diferente capa del modelo OSI se debe utilizar
cable recto (de PC a Switch o Hub, de Router a Switch).
Cable Cruzado: Siempre que conectemos dispositivos que
funcionen en la misma capa del modelo OSI se debe utilizar
cable cruzado (de PC a PC, de Switch/Hub a Switch/Hub, de
Router a Router).
Interconexión de Dispositivos
Una vez que tenemos ubicados nuestros dispositivos en el
escenario y sabemos que tipo de medios se utilizan entre los
diferentes dispositivos lo único que nos faltaría sería
interconectarlos. Para eso vamos al panel de dispositivos y
seleccionamos “conecciones” y nos aparecerán todos los
medios disponibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)